martes, 12 de febrero de 2013

Unidad 1. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad contemporánea


Con todo este auge de la tecnología en la actualidad, muchas personas se han preguntado si somos nosotros como sociedad quienes dictamos el curso del cambio tecnológico o si es la tecnología quien determina a la sociedad. A mi en particular me parece que es un poco de ambos, -aunque muchas veces, somos mas esclavos que dueños- en primera instancia porque somos nosotros quienes creamos la tecnología pero al mismo tiempo la misma ha implicado un cambio increíble en la manera en que se realizan los eventos sociales, como nos relacionamos unos con otros, etc.

Pensemos un poco en el hecho de ser esclavos de la tecnología  es decir que la misma tiene poder sobre nosotros, y si pensamos un poco en términos de Max Weber: "poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun contra toda resistencia", el único detalle aquí es que nosotros no ponemos ningún tipo de resistencia y es por ello que el poder de la tecnología sobre nosotros se incrementa día tras día llevándonos así a un nivel mayor de dependencia hacia ella y esto claramente tiene sus ventajas: nos facilita la vida. Todo es mas sencillo gracias a la tecnología y todo se puede hacer desde la computadora de la casa sin mover mas que los dedos para escribir lo que se desea obtener. 

Consideremos ahora el caso contrario: Nosotros como sociedad, ¿somos realmente dueños de la tecnología?. Hay personas que dicen directo y sin pensar: Sí, nosotros creamos la tecnología,  nosotros somos sus dueños. Pero ser dueño de algo significa "tener dominio sobre una persona o cosa" y bueno, yo en particular no considero tener dominio sobre la tecnología, es mas, me atrevo a decir que casi siempre es ella quien me domina a mi. Yo soy incapaz de salir de mi casa sin mi celular y me pongo de mal humor si al llegar a mi casa no hay internet. De lo que si podemos hablar es que somos creadores de la tecnología, no dueños.

Ese ultimo párrafo me puso pensar, y es curioso que cuando comencé a escribir este articulo, no pensé en que uno fuese dueño del otro sino que mas bien era un poco de los dos, pero a medida que leía un poco mas e investigaba me di cuenta de que esta sociedad -y me refiero a la mía,  a la sociedad informacional actual que vive interconectada- es totalmente esclava de la tecnología, a veces somos hasta incapaces de hacer algo si no disponemos de Internet  y esto era algo que obviamente no ocurría en años pasados, todo el mundo era capaz de hacer cualquier cosa. Es por ello que pienso que en nuestra sociedad actual tenemos dos tipos de personas: los dependientes de la tecnología, y los que solo se adaptan a los cambios tecnológicos sin permitir que estos repercutan a gran escala en sus vidas. Pero de alguna manera todos estamos en contacto con la tecnología y todos la utilizamos de cualquier forma, bien sea un adolescente con su smartphone y su laptop, o una mama con Facebook, hasta una abuela con Twitter, ¿por que no?. 

Todos somos esclavos de la tecnología, unos a gran escala, otros quizás no tanto. Pero todos dependemos de alguna forma de ella y lamentablemente, a medida de que pasen los años esta dependencia seguirá incrementándose.








No hay comentarios:

Publicar un comentario