Universidad Simón
Bolívar
Departamento de
Ciencia y Tecnología del Comportamiento
Sociedad
Informacional – CCZ-654
Prof. Sofía Peinado
Ciber-Sociedad
Ciudad
Global
Una ciudad global se caracteriza
por ser: conocida, multi-cultura, por tener los recursos apropiados de
transporte para sus habitantes, por ser centro de grandes empresas que
promuevan su crecimiento, por poseer una gran velocidad de crecimiento. Estos
aspectos generan el crecimiento del poder económico, llevan a la centralización
de la región pero también conllevan a generar una globalización que busca el
crecimiento de las empresas alrededor del mundo.
Hogares
Electrónicos
Una ciudad global genera
crecimiento económico en sus habitantes, enriquece la calidad de vida, y
produce un acercamiento entre las personas y la tecnología. De este
acercamiento se producen las llamadas hogares electrónicos. Estos son
simplemente casas repletas de tecnología de alta calidad que simplifican el día
a día de las personas. Cuartos con intercomunicadores, habitaciones
atemperadas, electrodomésticos interactivos, elementos multifuncionales que
controlan persianas, estéreos, televisores, aire acondicionado, todo desde un
único control. Todos estos aspectos conllevan a una modernización de la vida de
las personas, que empiezan a ver el mundo de una manera distinta.
Desdibujamiento
del Ciclo Vital
El alcance y el avance de la
tecnología ha sido tal que ha llegado a redefinir el ciclo vital del ser
humano. Anteriormente las personas se manejaban con el ciclo: nacer, crecer,
casarse, tener hijos y morir, pero actualmente eso ha cambiado ya que la
tecnología ha acelerado el ritmo de la vida y ha cambiado la percepción de la
misma. El ser humano se ha convertido en un ser consumista que vive y trabaja
para cumplir sus deseos materiales ya que adjudica dichos elementos con su
felicidad o con una vida plena. Por lo tanto el ciclo vital se ha constituido
por: trabajar-comprar-consumir-morir. Ahora la vida no es procrear, sino
satisfacer deseos aún más básicos asumiendo que la felicidad si se puede
comprar.
Vida
Urbana
Todos estos aspectos han llevado
al ser humano a cambiar sus rutinas diarias. Ahora las personas no van a sus
trabajos, sino que llevan sus trabajos a sus casas. Por medio de los diferentes
recursos multimedia, o los recursos que les otorgan la tecnología, las personas
son capaces de poder generar sus trabajos desde las comodidades de sus casas.
Esto va obviamente en decremento de las relaciones sociales de las personas las
cuales ya no se reúnen ni para trabajar, cosa que ocurre de manera forzosa en
una oficina o en cualquier ambiente laboral antiguo. La necesidad de tener que
retratar todo en un foto o en un video es algo notorio en la actualidad, y
ocurre simplemente por tenemos la capacidad de hacerlo con aparatos que caben
en nuestros bolsillos. Compartir dichas fotos, cualquier aspecto de la vida que
nos parezca interesante puede dar vueltas al mundo con solo un “click”. La vida
urbana se ha convertido en un mundo que parece no tener fronteras, más si
debería tener sus límites.
Sociedad
Interactiva
La sociedad interactiva nace por
la expansión de la tecnología y de los computadores los cuales han acelerado el
ingenio y la imaginación del ser humano. Cada generación ha nacido con
tecnologías diferentes, y la influencia de los mismos es apreciable en su
crecimiento. Una sociedad interactiva lleva todo a la tecnología y es
dependiente de la misma, aunque la tecnología es igual de dependiente de las
personas.
Urbanización
del Tercer Milenio
Tendremos, obviamente, un mundo
distinto en el futuro pero se podría proponer el camino que se seguirá para
alcanzar dicho cambio:
Económico:
Trabajos más abstractos o interactivos, empleos en TI más variados, ciertos
empleos manuales desaparecen.
Cultural:
globalización de la cultura, existencia de los hogares digitales, explosión del ocio.
Político:
Aparición de leyes nuevas, la privacidad como un elemento resaltante,
ampliación de los delitos electrónicos y una mayor regulación comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario