CPU.
Es el componente principal del ordenador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos.
Telecomunicación.
Es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a
otro, normalmente con, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de
cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos
u otros sistemas electromagnéticos
Realidad
Virtual.
Es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos,
cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario
tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la
generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el
usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se
completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la
percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad.
Hipermedia.
Es el término con el que se designa al conjunto de métodos o
procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren
soportes tales como: texto, imagen, video,
audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal
modo que el resultado obtenido, además tenga la posibilidad de interactuar con
los usuarios. La estructura hipermedia de estos contenidos, califica
especialmente al conjunto de los mismos, como herramienta de comunicación e
interacción humanas.
Microelectrónica.
Es la aplicación de la ingeniería electrónica a componentes
y circuitos de dimensiones muy pequeñas, microscópicas y hasta de
nivel molecular para producir dispositivos y equipos electrónicos de
dimensiones reducidas pero altamente funcionales.
Ciberespacio.
Es una realidad simulada que se encuentra implementada dentro
de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo.
Informática.
Podemos definirla como aquella disciplina encargada del estudio de métodos,
procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en
ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en
formato digital.
Computador
Es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora
es una colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que
son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función
a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas,
proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y
al que lo realiza se le llama programador.
Avance
Acción y resultado de avanzar. Mejora o progreso.
Sociedad
Es un concepto que designa a un tipo particular
de agrupación de individuos que se produce tanto entre los
humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre
algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se
establece entre los individuos supera la mera transmisión genética e implica
cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel
superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional
de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje)
puede calificarse de cultura
Tecnología
Concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y
procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer
necesidades humanas. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la
ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a
estos dos conceptos. La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica,
oficio) y logos (ciencia, conocimiento).
Internet
Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos
físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos
cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias
máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos
convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las
"carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones
porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como
la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está
conectada.
Multimedia
Refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la
transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto,
puede incluir fotografías, vídeos sonidos y texto. El concepto se
aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales
para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los
medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas
características.
Wikis
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas
páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador
web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.
E
mail – correo electrónico (correo-e)
Servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de
comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar
al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP
(Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas
similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo
electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de
documento digital (imágenes, vídeos, audios, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario